Recetas: Okonomiyaki o cómo hacer una tortilla japonesa
Unos la llaman la pizza japonesa, otros pancake nipón, pero el sÃmil que más me convence es el de tortilla japonesa. Y es que la cocina nipona no solo vive de sushi y sashimi, sopa miso o tonkatsu, si sois asiduas a los restaurantes japoneses (ahora, claro, mucho menos que antes), probablemente conoceréis y habréis probado este plato informal pero delicioso, con todo el sabor de Japón.
Hecho a base de harina, huevos y col, y con el toque tradicional japonés del caldo dashi y las salsas especiales, hoy os traigo mi interpretación de esta tortilla particular, de cara a que, en vista de las últimas medidas tomadas para bajar la tasa de contagios, os animéis a traer la gastronomÃa nipona a vuestra mesa, haciéndolo vosotras mismas en casa. ¿Os apetece la idea? Pues aquà abajo os cuento cómo lo hice…
Ingredientes
300 gr de harina
1 taza de caldo dashi (podéis encontrarlo ya preparado o en forma de pasta, para prepararlo con agua)
2 huevos
450 gr de col
2 ramas de cebolleta picada
20 gambas
12 tiras de bacon o panceta
Jengibre fresco picado
1 cucharadita de levadura
Sal
Pimienta
Para la salsa:
1 cucharada de salsa Lea Perrins
1 cucharada de ketchup
1 cucharada de salsa de soja
Mayonesa japonesa:
1 cucharada de mayonesa
1 cucharada de vinagre de arroz
Wasabi al gusto
Elaboración
Cortar la col muy finamente, pasarla a un bol, agregar un poco de cebolleta picada y pimienta al gusto, mezclar bien. En otro bol, mezclar la harina, los huevos, la levadura y una pizca de sal echando el caldo dashi poco a poco y batiendo bien con unas varillas hasta conseguir una masa lisa y sedosa: yo para ello tuve que echar más o menos harina y calcular a ojo, mejor echar la harina a los huevos y caldo e ir viendo lo que necesitan éstos para conseguir la textura lisa y sedosa. Mezclar la col picada con la masa de harina y mezclar todo muy bien. Picar las gambas y el jengibre fresco, mezclar bien ambos, añadir sal, pimienta y un chorrito de aceite de oliva.
Calentar una cazuela o sartén antiadherente, echar la mezcla de gambas y jengibre, dejar cocinar unos minutos. Coger un poco de la mezcla de col y harina y colocar encima de las gambas formando una tortilla individual. Colocar las tiras de bacon sobre el okonomiyaki y cocinar durante 5-7 minutos. Darle la vuelta al okonomiyaki y cocinar durante 5 minutos más.
Hacer la salsa con salsa Perrins, ketchup y salsa de soja. Lo mismo con la mayonesa. Darle la vuelta de nuevo al onomiyaki y extender la salsa y la mayonesa sobre él, con un recipiente de boquilla fina. Si lo encontráis, podéis espolvorear por encima katsuobushi (escamas de bonito) y un poco de cebolleta verde.
¿Quiénes de aquà se animan a hacerlo en casa? ¿Lo habéis probado alguna vez?
Fotos: Adriana R.
Etiquetas: Cocina japonesa, Japanese omelette, Japanese recipes, Onomiyaki, recetas asiáticas, recetas japonesas, Tortilla japonesa
6 Comentarios
1. Gemeladas | 21 enero 2021 - 09:33
¡Qué buena pinta!.
Besos.
Gemeladas
2. MarÃa | 21 enero 2021 - 10:14
Estaba esperándola. Estoy familiarizada con la comida china y he comido en varios Wok pero la cocina japonesa en general no la conozco. Es una receta chula, tengo ganas de probar. Gracias por cocinar para nosotros los jueves…..
Bss
3. Nata | 25 enero 2021 - 13:23
¡El fin de semana hice esta receta ! ¡RiquÃsima! Muchas gracias
4. Time For Fashion | 26 enero 2021 - 09:25
Hey, qué guay Nata! Cuando hagáis las recetas, please, me podéis etiquetar en Instagram si os apetece y las comparto, ¡me harÃa mucha ilusión! 🙂
5. Time For Fashion | 31 enero 2021 - 12:28
Ya me contarás, MarÃa, a ver si os ha gustado en casa, besos!
6. Time For Fashion | 31 enero 2021 - 12:29
SÃ, y estaba muy rica de sabor, ¡anÃmate!
Deja un comentario
Subscríbete a los comentarios vía RSS