Recetas de cocina: Quiché de espinacas, salchichas y calabacÃn con base de espelta
Estos dÃas de verano en que he organizado en casa reuniones, barbacoas, cumpleaños, he tenido la sensación de que se me acababan las ideas de aperitivos. Parece que con la clásica tortilla de patatas, la ensalada kartoffel (ensalada alemana que según mis amigos me sale muy rica), los rollitos shanghai, la empanada (con la que me atrevà a hacer yo misma la masa), el guacamole casero y los nachos, la ensaladilla rusa, los hojaldres varios, mi repertorio no da más de sÃ.
Por eso, el otro dÃa andaba buscando recetas más allá de los tÃpicos canapés y tostas y que al mismo tiempo incorporasen un punto saludable. Asà que cuando vi en Pinterest una quiché hecha con masa de harina de almendra no me lo pensé y la puse en práctica. Además es baja en carbohidratos, perfecta para desayunar, para tomar en brunch o como aperitivo.
Yo la hice con harina de espelta que era la que tenÃa en la cocina, espinacas, calabacines y salchichas de cerdo frescas que justo habÃa comprado el dÃa anterior. El resultado es una masa de base crujiente y un relleno muy cremoso y suave que os va a encantar. La pienso poner en la próxima reunión que organice en casa, a ver qué tal… ¡Aquà abajo os dejo la receta!
Ingredientes para la masa
250 gr de harina de espelta integral
1 huevo
45 gr de mantequilla frÃa (podéis usar también aceite de oliva o aceite de coco)
75 ml de agua frÃa
1 cucharadita de levadura quÃmica
1 cucharadita de sal
Ingredientes para el relleno
3 ó 4 longanizas (salchicas) frescas de cerdo
1/2 cebolla picada
5 huevos grandes
1/2 taza de nata lÃquida (leche de coco si preferÃs algo más saludable)
Un manojo pequeño de espinacas
Medio calabacÃn en dados pequeños
Sal
Pimienta negra molida
Elaboración
En un cuenco grande poner los ingredientes secos, la harina, la levadura y la sal con la mantequilla frÃa en trozos pequeños o el aceite. Amasar y mezclar con las manos deshaciendo la mantequilla hasta tener una especie de polvo homogéneo. Hacer un hueco en el centro y añadir el huevo, junto con el agua a cucharadas. Integrar todo con la mano hasta tener una masa arenosa, gruesa y húmeda que al presionar se une fácilmente. Si se queda algo seco, añadir una cucharada de agua y mezclar.
En una superficie de trabajo espolvorear un poco de harina, poner la masa y unirla bien hasta formar una bola. Tapar con film transparente, dejar reposar durante 2 horas. Estirar con el rodillo hasta obtener un tamaño más grande que el molde. Colocarla entre dos hojas de papel de horno y con cuidado ponerla sobre el molde (que debe tener papel de hornear o estar untado con mantequilla), quitar el papel de la parte de arriba. Ir amoldando la masa en el recipiente, presionando bien todos los lados. Hacer agujeros con un tenedor y hornear hasta que esté doradita, en 15 minutos más o menos estará. Dejar enfriar.
Precalentar el horno a 200ºC. En una sartén poner a calentar aceite de oliva, la cebolla picada y las salchichas frescas troceadas, cuando estén cocidas, añadir el calabacÃn troceado, las espinacas y rehogar hasta que esté todo hecho. Salpimentar. En un bowl mezclar los huevos, la nata o leche de coco y la sal y verter la mezcla sobre la carne de cerdo, calabacines y espinacas. Verter el relleno en la base de espelta horneada y hornear unos 20 minutos. Dejar enfriar a temperatura ambiente ¡y a disfrutar!
¿Soléis hacer quichés en casa? ¿De qué las soléis rellenar? ¿Qué tipo de aperitivos acostumbráis a poner en comidas y reuniones?
Hi! Today I share with you a healthy recipe of a gluten free low carb quiche, which has a homemade and delicious spelt flour crust. Sausage, spinach and eggs make a high protein, filling breakfast, brunch or whatever the meeting may be. Don’t miss the chance to try it!
Ingredients for the crust
250 gr spelt flour
1 egg
45 gr butter (olive oil or coconut oil)
75 ml cold water
1 tsp yeast
1 tsp salt
Ingredientes for the filling
3 or 4 fresh pork sausages
1/2 chopped onion
5 large eggs
1/2 cup cream (coconut milk if you want)
1 small bunch of spinach
Salt
Black pepper
Elaboration
In a large bowl, mix together spelt flour, yeast and salt with chunks of cold butter or olive oil. Mix with your hands breaking the butter chunks until getting a homogeneus powder. Make a hole in the middle and add the egg and the water as well. Bring everything together until getting a sandy, thick and damp mixture. If you feel it’s dry add a tbsp of water and mix well.
In a surface area sprinkle a little bit of flour, put the dough and mix all well until it forms a ball. Pat it into a ball, wrap with film and chill for at least 2 hours. To roll out this pie crust, roll it between 2 layers of parchment paper. Gently flip the parchment paper over a parchment lined plate and very gently pull the parchment off, using your hands to fix any cracks. Poke holes all over the bottom and bake until golden brown. Let it cool.
In a saucepan, add olive oil, onion and the pork, on medium heat and cook then pork until it is no longer pink, breaking it up into pieces and draining excess fat. Add the spinach, salt and pepper. In a large bowl whisk together the eggs, the cream and salt until well mixed. Stir in the spinach and cooked sausage until well mixed. Pour into the cooled pie crust and place into the oven. Bake for 20 minutes. Then, loosely cover the top with tinfoil and bake for another 18-20 minutes, until the eggs are set. Let cool at room temperature and enjoy!
Fotos: Adriana R.
Etiquetas: healthy recipes, quiché con base de espelta, quiché de espinacas, recetas, recetas saludables, recipes, spelt crust quiche, spinach quiche
8 Comentarios
1. Teresa | 29 agosto 2019 - 04:26
Hola
No he hecho nunca un quiché xo me encantarÃa aprender Esta muy rico y es algo q te soluciona una comida o cena con amigos. A ver si me animo
Besos y gracias 🙂
2. Ankita | 29 agosto 2019 - 09:03
Really this is awesome and very helpful to me thank you very much to shear this post
Great Job
3. Fabiola | 29 agosto 2019 - 11:10
Me encanta!! muchas gracias, este fin de semana me toca hacerlo!!
4. M | 29 agosto 2019 - 11:12
esta tarde la preparo! que rica parece!!Gracias por la receta;)
5. Time For Fashion | 13 septiembre 2019 - 10:43
Qué bien, cuéntanos qué tal te salió!! Besos!
6. Time For Fashion | 13 septiembre 2019 - 10:43
Cuéntanos qué tal te salió Fabiola! Besos!
7. Time For Fashion | 13 septiembre 2019 - 10:43
Thank you so much Ankita!
8. Time For Fashion | 13 septiembre 2019 - 10:44
AnÃmate para la próxima vez que invites a gente, Tere! Besos
Deja un comentario
Subscríbete a los comentarios vía RSS