SÃ, los platos son los nuevos cuadros
Hubo un tiempo en que decorar las paredes con platos estaba de moda y puede que muchas los recordéis colgados en las casas de los pueblos, las casas de playa o en las terrazas, patios y balcones de vuestros hogares, colocados con mimo por vuestras madres y abuelas. Los más populares eran aquellas piezas de cerámica de Manises que quizás evoquen una estética algo kitsch o anticuada, pero que ahora podrÃan perfectamente encajar en una decoración con cierto estilo vintage.
Y es que las técnicas artesanales más antiguas han experimentado una gran renovación en los últimos años gracias al trabajo de jóvenes artesanos, lo que ha favorecido que la cerámica se haya revalorizado y se encuentre en continuo auge, reinventando viejas ideas decorativas como la de coleccionar platos y disponerlos en originales combinaciones sobre muros y paredes, algo que cada dÃa gana más adeptos, tanto en interiores particulares como en espacios de restauración.
Los aficionados a este arte suelen ser ávidos coleccionistas de piezas tÃpicas de los lugares a donde han viajado, pero también los hay que van recopilando lo que sus amigos y familiares les van trayendo, combinando sin miedo fuentes y platos de cualquier color, textura, estampado, forma o época, sacando todo el partido a los platos desparejados y aportando personalidad al comedor, la cocina, el salón e incluso el dormitorio o el baño.
?
Otras veces se ven composiciones con platos de porcelana diferentes y tonalidades parecidas, piezas de una misma vajilla en diferentes tonos, mezclas de elementos antiguos con otros más modernos y combinaciones de las vajillas de un mismo artista o colección. Los ambientes rústicos también adaptan la tendencia con composiciones de fuentes y cuencos elaborados con yute, rafia o ratán al natural o con las fibras teñidas en tonos vivos y motivos étnicos.
Merece la pena echar un ojo a las piezas especiales de Anthropologie, H&M y Zara Home, aunque nada tan auténtico y fabricado con tanto cuidado y detalle como los trabajos de los ceramistas, artesanos y talleres que os incluyo aquà abajo. ¡Quién pudiera hacerse con una vajilla entera de éstas!
¿Os gusta el plato como elemento decorativo? ¿Quién de vosotras colecciona platos, vajillas y piezas especiales de cerámica? ¡Contadme!
Decorating with plates is, apart from being an old decorative technique used by our mothers and grandmothers, an inexpensive and creative way to create an original composition in your wall, instead of using art of pictures.Â
You can compile different pieces from your travels around the world or collect mismatched plates left in your cupboard, arranging them without fear in eclectic compositions. To create a cohesive look pick one color and put some pieces in different prints but in the same color scheme.
In other cases, choose pieces from the same artist or collection, mix old and modern design items. In rustic interiors, pieces made of natural fibers can add dinamism and a playful touch in natural color or multi color/ethnic motifs. Don’t miss to take a look to these nice plates I’ve picked for you!
Have a nice Thursday!
Fotos: Pinterest.
Etiquetas: ceramic, ceramic plates, cerámica, decor trends, decorar con platos, decorating with plates, plates, platos, platos de cerámica, tendencias decoración
9 Comentarios
1. Mis perlas de moda | 1 febrero 2018 - 11:00
Hola Adriana! Me gustan mucho los platos como el elemento decorativo. Preciosas ideas!
New post: How to style a statement red dress for a romantic date
2. Simply Sory | 1 febrero 2018 - 11:17
Llevo viendo toda mi vida la pared de la terraza de mi madre decorada con platos, las mayorÃa son de ceramica de talavera (una joya) pero otros se los traje yo de Chile, otro amigo le trajo de PErú y otros tantos se los hemos ido regalando. Yo recuerdo que en AndalucÃa este se lleva mucho en los patios interiores, pero no lo habÃa visto en salones y ahora que lo pienso tengo una pieza decorativa en mi salón preciosa que se asemeja (de forma moderna y en otro material) a esto.
http://www.simplysory.com
3. Teresa | 1 febrero 2018 - 12:24
Hola!
Tengo esos recuerdos Adriana. No sabia q estaba tan de moda.
Son preciosas las vajillas que propones con ese aire vintage me chifla. Como elemento decorativo tengo algún plato de estilo azteca de un viaje q hicimos xo nada q ver. Dentro de la casa no me importarÃa poner alguno pero creo q no me pega y en su lugar tengo cuadros hasta en la cocina. Los veo perfectos para casas rusticas
Gracias x el post
Bss
4. MarÃa | 1 febrero 2018 - 23:17
Como vajilla m gustan bastantes pero n la pared no, xq los h visto toda la vida n las casas d pueblo, muy tÃpico al menos x aquà n Extremadura, mi suegra los tiene y también n las tascas y mesones rústicos.
5. Teresa | 1 febrero 2018 - 23:30
Me recuerda mucho a la cerámica portuguesa sobre todo los q son de tonos azules
Por otro lado me gustarÃa hacerme con un impermeable trasparente. PodrÃas incluirlo si quieres en algún post
Gracias
6. Time For Fashion | 2 febrero 2018 - 10:46
Teresa, ¿qué te parece este?
https://www.zara.com/es/es/pantal%C3%B3n-biker-power-stretch-p05899057.html?v1=5569011&v2=805003
Parece que todavÃa no está a la venta, pero habrá que estar atentas… Besos
7. Austin | 4 febrero 2018 - 01:18
I am not a fan of dishes on the wall. I have seen a lot of houses, especially older women that have dishes on their wall and I just don’t see the point of the decoration. My mom is one of those people.
– http://www.theblindmannc.com
8. Time for Fashion » &hellip | 17 mayo 2018 - 16:00
[…] de farolillos, una lámpara, cestos por doquier tanto en el suelo como colgados de la pared a modo de platos, varias macetas o una/varias alfombras de yute… El resultado es digno de publicar en […]
9. Annelies Veldhuijzen | 16 febrero 2019 - 08:18
Desde años vivo en España, y cuando mis amigos salen de mi casa después la estancia aquà de algunos dÃas me regalón un plato y después lo pongo en mi patio en él pared como recuerdo!
Deja un comentario
Subscríbete a los comentarios vía RSS